Qoliqoli Cokovata
- País:Fiji
- Número del sitio:2331
- Superficie:134,900 ha
- Fecha de designación:16-01-2018
- Coordenadas:16°22'S 179°02'E
Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.
Resumen
El sitio forma parte de un gran sistema de arrecife de barrera conocido como Great Sea Reef (Gran Arrecife Marino) y llamado Cakaulevu a nivel local. Con más de 260 kilómetros de largo, este arrecife es el tercer arrecife de barrera continuo más largo del mundo. Está considerado como una de las cinco áreas marinas prioritarias en materia de conservación en Fiji y alberga una riqueza excepcional de biodiversidad marina y especies endémicas, además de garantizar la seguridad alimentaria y los medios de vida de las comunidades locales, que son propietarias de los caladeros a título colectivo con miras a protegerlos. Qoliqoli Cokovata es el “corazón” del Gran Arrecife Marino, es decir, la parte más biodiversa de este, por lo que es importante a escala mundial. El sitio contiene una gran variedad de corales de arrecife, praderas marinas y manglares que constituyen zonas de alimentación y anidamiento para especies de tortugas amenazadas a escala mundial tales como la tortuga carey, la tortuga verde (de la cual hay un número considerable de ejemplares), la tortuga laúd y la tortuga boba. También alberga al menos ocho especies de peces de aleta amenazados o casi amenazados como el mero gigante, el pez Napoleón y el loro cototo verde. Las extensas praderas marinas junto con los manglares costeros y las islas de manglar son hábitats y zonas de cría esenciales para los peces de aleta, moluscos, crustáceos y cohombros de mar que son tan importantes para la economía nacional y para el sustento de las comunidades locales. Las principales amenazas para el sitio proceden del vertido de productos químicos y aguas residuales procedentes de un poblado vecino, plantaciones de caña de azúcar y un ingenio azucarero. Los propietarios, encargados de la protección del sitio, establecieron el Comité de Gestión de Qoliqoli Cokovata, que los representa en las decisiones sobre la gestión de este.
Región administrativa:
Northern Division
- Fecha de última publicación:12-02-2018
Descargas
Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR)
Mapa del sitio
Informes y documentos adicionales
- Plan de manejo del sitio
- Otras referencias publicadas