





Dungarvan Harbour
- País:Irlanda
- Número del sitio:839
- Superficie:1,074 ha
- Fecha de designación:07-06-1996
- Coordenadas:52°04'N 07°36'W
Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.
Resumen
El sitio consta de extensas llanuras intermareales de lodo y arena y aguas submareales abiertas, así como de sistemas de playas y dunas y marismas de agua salada y dulce que lo vuelven importante para la conservación de la biodiversidad regional. El sitio alberga una zona de broza (Zostera noltii) y más del 1 % de la población mundial de barnacla carinegra de vientre claro (Branta bernicla hrota) y aguja colinegra islándica (Limosa limosa islandica), así como poblaciones de numerosas especies que son importantes a escala nacional, como el correlimos común o playero común (Calidris alpina), el chorlito dorado común o chorlito dorado europeo (Pluvialis apricaria) y la aguja colipinta (Limosa lapponica). Entre las aves acuáticas invernantes cuya conservación suscita gran preocupación a escala local, europea y mundial figuran el pato cuchara (Anas clypeata), la barnacla cariblanca (Branta leucopsis) y el correlimos gordo, playero ártico o playero rojizo (Calidris canutus). El puerto de Dungarvan es la zona más extensa de cultivo de ostras en Irlanda y también es importante para las actividades recreativas, el turismo y los estudios científicos sobre sus aves invernantes. La comunidad local y las partes interesadas de la industria, el comercio, el turismo, las actividades recreativas, la naturaleza y el patrimonio fundaron la Asociación del Puerto de Dungarvan (Dungarvan Harbour Partnership) para ayudar a proteger la calidad del agua y la biodiversidad del sitio y para impulsar medidas dirigidas a combatir el cambio climático. Las principales amenazas para el sitio las constituyen la urbanización, la acuicultura y la pesca.
Región administrativa:
South East (NUTS 3)
- Designaciones jurídicas regionales (internacionales):
- Natura 2000 (Unión Europea)
- Fecha de última publicación:07-03-2023