Koitelainen Mires

The vast open aapa mire landscape.

Koitelainen Mires

  • País: 
    Finlandia
  • Número del sitio: 
    12
  • Superficie: 
    48,938 ha
  • Fecha de designación: 
    28-05-1974
  • Coordenadas: 
    67°47'N 27°10'E
Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.

Resumen

Koitelainen es una de las zonas más representativas de turberas aapa de la región de Laponia central. Abarca las cuencas hidrográficas de los ríos Luiro y Kitinen y contiene casi 100 kilómetros de ríos y arroyos, ciénagas, turberas de ciperáceas, charcas y lagunas. El sitio es una de las zonas más importantes para la conservación de especies vegetales de turberas ricas en bases y en él habitan varias especies que están en peligro a escala nacional. Algunas de estas son los musgos Meesia longiseta, Hamatocaulis vernicosus y la planta fanerógama Saxifraga hirculus. También se pueden encontrar especies de aves acuáticas protegidas por la Directiva Aves de la Unión Europea, tales como el combatiente (Philomachus pugnax), clasificado como en peligro crítico a escala nacional, y el aguilucho pálido (Circus cyaneus), vulnerable a escala nacional. La cría de renos es un medio de vida importante en la zona y puede tener efectos negativos sobre el sitio, que por otra parte no ha sido alterado por la presencia de visitantes y no cuenta con instalaciones para ellos, aparte de una pista para motos de nieve que cruza la parte oriental de la zona.

Región administrativa: 
Lapland

  • Designación jurídica nacional: 
    • Old Growth Forests Protected Area - Koitelaisen laajennus
    • Protected area - Koitelainen
  • Designaciones jurídicas regionales (internacionales): 
    • Natura 2000 (Unión Europea)
  • Fecha de última publicación: 
    18-01-2021