Réserve Spéciale de Faune de Ndiaël

Réserve Spéciale de Faune de Ndiaël

País:
Senegal
Número del sitio:
139
Superficie:
26,000.0 ha
Fecha de designación:
11-07-1977
Coordenadas:
16°14'14"N 16°03'38"W
  • Délimitation de la réserve spéciale d'avifaune du Ndiaël
  • Spécimen de Dalbergia melanoxylon
  • Nid oie de Gambie dans la zone de Niourkoulène
  • îlot de nidification des oies de Gambie(Sud réserve)
  • Délimitation réserve Ndiaël(Pancartage)
  • Travaux de bornage dans la réserve du Ndiaël
  • Ouvrage de franchissement et de régulation sur le Yetti yone
  •  Prix AEWA 2015 décerné à l'Association Inter-villageoise du Ndiaël(AIV)
  • Mirador d'observation de Yowré
  • Visite Mission BAD dans la réserve du Ndiael(lisière Grande mare)
  • Impact du dragage du cours d'eau de Yetti yone par le PREFELAG
  • Initiation des gardes de la réserve et de certains  membres de l'AIV aux techniques d'identification et de dénombrement de l'avifaune.
  • Initiation des gardes de la réserve et de certains  membres de l'AIV aux techniques d'identification et de dénombrement de l'avifaune.
  • Spécimen de Celtis integrifolia

Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.


Este sitio es un humedal continental, concretamente una cuenca aluvial impermeable en suelo salino ubicada en la llanura de inundación del río Senegal. Forma parte de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza del Delta del Río Senegal (Réserve de Biosphère Transfrontalière du Delta du Sénégal) y está clasificada como reserva especial de fauna desde 1965. La vegetación está dominada por plantas herbáceas anuales y especies de acacia. La reserva reviste una gran importancia en materia de conservación, particularmente para las aves, por ejemplo el corredor etiópico (Cursorius temminckii), la garcilla cangrejera (Ardeola ralloides), la grulla coronada cuellinegra (Balearica pavonina) y el ganso del Nilo (Alopochen aegyptiaca). También alberga mamíferos tales como el chacal (Canis aureus), el mono patas o mono rojo (Erythrocabus patas), el facóquero oriental (Phacochoerus aethiopicus), la hiena moteada (Crocuta crocuta) y la mangosta acuática (Attlax paludinosus); y reptiles como la pitón africana de roca (Python sebae). El humedal también tiene un valor económico, cultural, científico y recreativo y es fundamental para el bienestar de la población local, ya que entre otras cosas proporciona agua para el ganado y los cultivos. No obstante, sigue siendo vulnerable a amenazas como la desertización, la proliferación de especies invasoras, los efluentes agrícolas y forestales y la captación de agua. En los años 1960 se transformó la hidrología natural de la región para mejorar las condiciones para la agricultura y posteriormente la zona sufrió largos períodos de sequía. Las principales características ecológicas del sitio se degradaron, poniendo en peligro la subsistencia y supervivencia de las comunidades indígenas. Se está aplicando un plan de gestión para restaurar las características hidrológicas y ecológicas del sitio a fin de mantener su función para las comunidades locales y las especies silvestres.

Región administrativa: Saint-Louis, Dagana

Designación jurídica nacional:
  • special wildlife reserve - Réserve Spéciale de Faune de Ndiaël
Fecha de última publicación: 11-09-2018
Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR)
FIR archivada
Mapa del sitio
Informes y documentos adicionales