Kauhaneva - Pohjankangas National Park

Kauhaneva - Pohjankangas National Park

País:
Finlandia
Número del sitio:
1511
Superficie:
6,849.0 ha
Fecha de designación:
02-02-2004
Coordenadas:
62°11'N 22°25'13"E
  • A view over the mire and eskers of Kauhaneva-Pohjankangas. The Kyrönkangas road crosses the mire diagonally from lower right to upper left corner of the image.
  • Restored edges of a mire complex in the Kauhaneva - Pohjankangas National Park.

Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.


El sitio está formado por turberas activas, que constituyen la zona de turberas altas más grande y representativa de la región de turberas altas concéntricas del sur de Ostrobotnia. Los bosques son principalmente pinares secos. Pueden observarse grandes extensiones de bosques situadas en eskeres. Kauhaneva es un complejo de humedales diverso, con diferentes tipos de turberas activas y especies de aves de turberas bien representadas. El sitio es una importante zona de descanso para gansos y grullas, incluidos el ánsar campestre (Anser fabalis) y la grulla común (Grus grus), y también para el colimbo ártico (Gavia arctica). También están presentes especies como el lobo (Canis lupus) y el lince euroasiático (Lynx lynx). Dado que se trata de una turbera activa y en su mayor parte prístina, el sitio es muy valioso para el almacenamiento de carbono y el control de inundaciones, así como para la investigación científica, la observación de aves y la recreación al aire libre. Se han encontrado 38 yacimientos arqueológicos en el sitio. El drenaje a causa de la actividad forestal y la extracción de turba en los alrededores ocasionan impactos; además, se extraen aguas subterráneas de los acuíferos conectados y existen iniciativas para aumentar la extracción, lo que puede tener un impacto negativo en los tipos de hábitats. Entre 1996 y 2017 se restauraron las turberas activas en el marco del programa LIFE de la Unión Europea, rellenando zanjas y talando árboles.

Región administrativa: Southern Ostrobothnia, Satakunta

Designación jurídica nacional:
  • Esker Conservation Programme
  • Mire Conservation Programme
  • National Park
Regional (international) legal designations:
  • Natura 2000 (Unión Europea)
Fecha de última publicación: 27-04-2023
Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR)