Le Marais audomarois

Le Marais audomarois

País:
Francia
Número del sitio:
1835
Superficie:
3,726.0 ha
Fecha de designación:
15-09-2008
Coordenadas:
50°46'53"N 02°15'38"E
  • paysage du marais
  • moulin et gestion hydraulique
  • les maisons sur les îles
  • vol de cygnes au dessus d'une rivière
  • Saules têtards sous la neige
  • Moulin d'exhaure de la Ferme du Zuidbrouck
  • Héron garde-boeuf sur barrière flamande

Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.


Desde hace 13 siglos, el patrimonio cultural y natural se han combinado en este complejo singular de marismas, turberas y praderas artificiales, que alberga una gran biodiversidad en una zona muy urbanizada y densamente poblada. Los municipios que conforman la marisma tienen 56 000 habitantes, incluidas unas 100 familias que viven en islas. Estas comunidades han podido dedicarse a la agricultura en el sitio y han podido habitarlo merced a la construcción de 700 kilómetros de canales, drenajes y sistemas hidráulicos para controlar el nivel del agua. El sitio alberga un tercio de las especies de plantas acuáticas de Francia, así como 26 especies de peces en diversas etapas de su ciclo vital, incluida la anguila europea (Anguilla anguilla), en peligro crítico de extinción. Entre las 13 especies de murciélagos, Myotis dasycneme, el murciélago menos común de Francia, suele encontrarse en este sitio durante su período de reproducción. El sitio es una importante zona de descanso para el vulnerable carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola) y aves reproductoras amenazadas como el aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus). Además, es importante para el suministro de agua dulce, así como para el esparcimiento y la observación de la naturaleza. Su naturaleza urbanizada y la agricultura intensiva que lo rodea representan retos para su manejo. Desempeña una función importante en el control de las inundaciones. Lo atraviesan las aguas de la cuenca del río Aa, pero está tan solo a dos metros sobre el nivel del mar, por lo que su drenaje es complicado y gradual. El propio sitio se ve amenazado por las lluvias torrenciales y la entrada de agua del mar en el contexto del calentamiento climático.

Región administrativa: Hauts-de-France

Global international designation:
  • Reserva de la Biosfera de la UNESCO
Designación jurídica nacional:
  • Arrêté Préfectoral de Protection de Biotope - La cuvette de Clairmarais, Nieurlet et Noordpeene
  • Arrêté Préfectoral de Protection de Biotope - Le Romelaëre et le marais de Booneghem et de la Canarderie
  • Arrêté Préfectoral de Protection de Biotope - Le marais Sainte Aldegonde
  • Arrêté Préfectoral de Protection de Biotope - le marais du Bachelin-Tourniquet
  • Réserve Naturelle Nationale - Etangs du Romelaëre
  • Réserve Naturelle Régionale - Les Prairies du Schoubrouck
Regional (international) legal designations:
  • Natura 2000 (Unión Europea)
Fecha de última publicación: 20-12-2024
Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR)
FIR archivada
Mapa del sitio
Informes y documentos adicionales