Cône d'épandage de Banh

Photo 9 : Gros plan sur la richesse culturelle des communautés riveraines du site
Photo 5 : Périmètre maraîcher aux abords de la mare aux crocodiles sacrés
Photo 6 : îlots de végétation arborée dans le site Ramsar
Photo 7 : Confection de briques pour la construction des habitations aux abords de la principale mare
Photo 8 : Puits pastoral pérenne du fait de la recharge de la nappe phréatique par la zone humide dans le village de Nogodoum
Photo 1 : Troupeau de boeufs venant s'abreuver dans une des mare satellite  du site
Photo 2 : Monture des communautés riveraines du site et source attraction des touristes étrangers
Photo 3 : îlot de végétation clairsemée dans le site Ramsar
Photo 4 : Le gestionnaire du site présentant les moyens de locomotion des habitants du village de Nogodoum situé au coeur du site pendant l'hivernage
Photo 8 : Groupe de crocodiles du Nil dans la mare du village de Nogodoum

Cône d'épandage de Banh

  • País: 
    Burkina Faso
  • Número del sitio: 
    1877
  • Superficie: 
    10,003 ha
  • Fecha de designación: 
    07-10-2009
  • Coordenadas: 
    14°09'N 02°33'W
Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.

Resumen

El sitio es una formación de abanico aluvial que se encuentra cerca de la frontera con Malí y contiene ríos y lagos estacionales y también humedales artificiales tales como terrenos agrícolas inundados estacionalmente y zonas de almacenamiento de agua. El ecosistema está dominado por bosques secos que ocupan microdepresiones cerradas, conectados por canales que garantizan su suministro de agua. Las masas de agua temporales se extienden en invierno y son absorbidas por el suelo cuando empieza la época seca. El paisaje es notable por el tamaño de la llanura de inundación y la densa vegetación dominada por matorral espinoso y combretáceas. También hay un bosque de galería aguas arriba más allá de Banh. La vegetación permite que habiten especies tales como facóqueros, cocodrilos y chacales. Es un refugio para miles de aves tales como francolines, gallinas de guinea y aves migratorias procedentes (según los agricultores) de la parte interior del delta del río Níger. El sitio también atrae a ganaderos; el final de la temporada de lluvias y la desecación de las charcas temporales provoca una convergencia de rebaños hacia el humedal. Las normas consuetudinarias establecidas por los ganaderos prohíben las actividades agrícolas en la cuenca endorreica del Sourindou-Mihity, ya que constituye su refugio en caso de sequía.

Región administrativa: 
Loroum

  • Fecha de última publicación: 
    27-03-2017

Descargas

Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR)

Mapa del sitio

Informes y documentos adicionales