Laguna de Olomega

Laguna de Olomega

País:
El Salvador
Número del sitio:
1899
Superficie:
7,556.8 ha
Fecha de designación:
02-02-2010
Coordenadas:
13°18'29"N 88°03'27"W
  • Panorámica Laguna de Olomega
  • Panorámica Laguna de Olomega 2
  • Ganado en Laguna de Olomega
  • Ardea alba
  • Phalacrocorax brasilianus
  • Jacana spinosa

Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.


La Laguna de Olomega consta de un espejo de agua, el mayor cuerpo de agua dulce natural del este de El Salvador, y dos pequeños islotes, además de un bosque de manglar, pantanos herbáceos y remanentes de bosque seco tropical. Los ecosistemas del sitio sustentan una comunidad diversa de especies, con más 100 especies de flora registradas, incluyendo 37 especies de vegetación acuática y especies vulnerables como el cedro (Cedrela odorata), la caoba (Swietenia macrophylla) y el mangle dulce (Bravaisia integerrima) catalogada como En Peligro de extinción a nivel nacional. En cuanto a fauna, se han registrado 127 especies de aves, 56 mamíferos, 17 reptiles, 13 peces y 5 anfibios incluyendo especies catalogadas como vulnerables como el cocodrilo americano (Crocodylus acutus) y En Peligro como el mono-araña centroamericano (Ateles geoffroyi) y la rana de quebrada (Ptychohyla salvadorensis). El sitio es fundamental para las poblaciones aledañas que dependen de el para alimento además de control de inundaciones y purificación del agua. Entre las principales amenazas al sitio se encuentran la contaminación de sus aguas, pesca excesiva y cambio de uso de suelo por la presencia de ganado, deforestación e incendios forestales.

Región administrativa: Región Oriental de El Salvador

Designación jurídica nacional:
  • Área Natural Protegida - Área Natural Protegida Propuesta "San Antonio Silva" conocida como "La Chiricana"
  • Área de Conservación - Tecapa-San Miguel
Fecha de última publicación: 22-10-2021
Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR)
FIR archivada
Mapa del sitio
Informes y documentos adicionales