Site Bioculturel d'Antrema

Site Bioculturel d'Antrema

País:
Madagascar
Número del sitio:
2286
Superficie:
20,620.0 ha
Fecha de designación:
02-02-2017
Coordenadas:
15°46'07"S 46°07'28"E
  • Mangroves d'Antrema
  • `Succession de mangroves
  • Marécages raphières
  • Lac Sahariake
  • Site de restauration de mangroves
  • Graines de Rhizophora mucronata
  • Fruits de Bruguiera gymnorrhiza
  • Threskiornis bernieri
  • Platalea alba
  • Charadrius marginatus
  • Haliaeetus vociferoides
  • Propithecus coronatus
  • Eulemur fulvus
  • Tilapia zilii
  • Tilapia rendalli
  • Pratilapia polleni
  • Oreochromis mossambicus

Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.


Este sitio se encuentra en el litoral noroccidental de Madagascar y está formado principalmente por lagos permanentes y temporales, ríos, estuarios y zonas intermareales así como hábitats de manglar. El complejo de humedales y bosques alberga 220 especies vegetales autóctonas de Madagascar, con una tasa de endemismo del 76 %. También hay cinco especies endémicas de lémures, 18 especies de reptiles y tres especies de anfibios. Se ha documentado la presencia de 70 especies de aves, incluidas 23 especies de aves acuáticas, tres de las cuales están en peligro (Ardeola idae, Threskiornis bernieri y Ardea humbloti). En las masas de agua habitan 21 especies de peces de 16 familias, entre las que figuran dos especies endémicas: Pachypanchax arnoulti y Paratilapia polleni. El sitio proporciona alimento, agua y otros productos además de otros muchos servicios a las comunidades locales. También es reconocido por su importancia cultural y espiritual. Los lémures son sagrados para toda la comunidad indígena, lo que contribuye a garantizar la sostenibilidad del sitio y sus ecosistemas. No obstante, la erosión de la tierra desnuda ha provocado la desecación de los lagos y ha tenido un impacto negativo sobre el funcionamiento de los hábitats de humedales.
Región administrativa: Région de Boeny

Designación jurídica nacional:
  • Aire Protégée - Boeny
Fecha de última publicación: 01-02-2017
Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR)
Mapa del sitio
Informes y documentos adicionales