Zones humides d'Ambondrobe

Zones humides d'Ambondrobe

País:
Madagascar
Número del sitio:
2300
Superficie:
13,000.0 ha
Fecha de designación:
22-05-2017
Coordenadas:
19°13'32"S 44°32'29"E
  • Le Lac Ambondrobe
  • Lacs satéllites autour du lac Ambondrobe
  • La fleuve Manambolo, adjacente au site Ambondrobe
  • Ecosystème marécageuse sur les berges du lac Ambondrobe
  • Photo montrant la présence d'Eichhornia crassipes sur les bords
  • Photo montrant la pratique du "Lohadrano"
  • Utilisation de ressources par les communautés locales
  • Ressources en poisson d'eau douce du lac Ambondrobe
  • Pteropus rufus
  • Quelques peuplement d'oiseaux d'eau du lac Ambondrobe
  • Erymnochelys madagascariensis
  • Erymnochelys madagascariensis
  • Nouveaux-nés de Erymnochelys madagascariensis
  • Relache de nouveaux-nés de Erymnochelys madagascariensis

Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.


El sitio está ubicado en la costa occidental de Madagascar, en la llanura de la zona baja del río Manambolo en la región de Menabe. Se sitúa entre las aldeas de Ankaivo y Aboalimena, e incluye el lago permanente de Ambondrobe, lagos satélites temporales, y ecosistemas de pantanal y bosques de transición. Alberga a aproximadamente 10.000 ejemplares de aves acuáticas, con grandes cantidades de especies de garcetas y garzas. Es una zona de conservación para especies endémicas y en peligro de extinción, como la garza malgache (Ardea humbloti), la garcilla malgache (Ardeola idae) y el ibis malgache o ibis sagrado de Madagascar (Threskiornis bernieri), así como dos especies en peligro crítico, el pigargo malgache (Haliaeetus vociferoides) y la tortuga de cuello oculto malgache (Erymnochelys madagascariensis). Se registraron unos 110 nidos de esta última especie, con un promedio de 18 huevos por nido. Entre otras especies endémicas cabe citar lémures, reptiles, anfibios y pequeños mamíferos. El sitio acoge una gran población de zorro volador de Madagascar (Pteropus rufus). El bosque seco caducifolio, típico de la llanura costera occidental de Madagascar, presenta algunas formaciones de hoja perenne. Las especies características son Commiphora guillauminii, katrafay (Cedrelopsis grevei), mpanjakabenitany (Baudouinia fluggeiformis), amaninomby (Terminalia ruffovestita) y farafatsy (Givotia madagascariensis). El plan de gestión del sitio establece normas de comportamiento social para armonizar las medidas de conservación entre las comunidades locales y garantiza el cumplimiento de medidas reguladoras facultando a las comunidades para que apliquen sanciones.
Región administrativa: Dans la Région de Menabe

Designación jurídica nacional:
  • Aire protégée - Région de Menabe
Fecha de última publicación: 29-05-2017
Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR)
Mapa del sitio
Informes y documentos adicionales