Mangroves de Tsiribihina
Mangroves de Tsiribihina
- País:
- Madagascar
- Número del sitio:
- 2302
- Superficie:
- 47,218.0 ha
- Fecha de designación:
- 22-05-2017
- Coordenadas:
- 19°44'23"S 44°27'32"E
Carousel
CarouselLos materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.
El sitio se encuentra en la región de Menabe, en la costa a ambos lados de la desembocadura del río Tsiribihina. Incluye lagunas, bancos de arena, saladares y marismas, zonas pantanosas y tierras secas, además de unas 20.000 hectáreas de manglares (el 8,5 % de los manglares de Madagascar). En él viven varias especies de fauna raras y amenazadas. Las 44 especies de aves acuáticas registradas suman más de 40.000 ejemplares. Varias especies viven en grandes grupos en los manglares, como Sterna bengalensis (9.505 ejemplares), Phoeniconaias minor (7.768 ejemplares), Phoenicopterus roseus (5.080 ejemplares), Dromas ardeola (2.560 ejemplares), Calidris ferruginea (4.500 ejemplares) y Calidris alba (1.985 ejemplares). Hay seis especies de aves amenazadas, a saber, Haliaeetus vociferoides, en peligro crítico; Anas bernieri, Threskiornis bernieri y Ardea humbloti, en peligro; y las vulnerables Charadrius thoracicus y Glareola ocularis. En el sitio también viven el lémur Propithecus verreauxi y el zorro volador de Madagascar (Pteropus rufus), junto con la tortuga carey (Eretmochelys imbricata), en peligro crítico. La deforestación aguas arriba, combinada con importantes corrimientos de tierras aluviales, amenazan con provocar la sedimentación de los estuarios y hasta los arrecifes de coral. El sitio está gestionado por WWF Madagascar, que brinda asistencia para el desarrollo a las comunidades locales a fin de garantizar la gestión sostenible de los recursos.
Región administrativa:
District de Belo sur Tsiribihina, Région de Menabe
Designación jurídica nacional:
- Aire Protégée - Menabe
Fecha de última publicación:
29-05-2017
Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR)
- MG2302RIS_1705_fr.pdf
- MG2302_map170509.pdf
- MG2302_taxo170302.xlsx
- MG2302_mgt170114.pdf
Mapa del sitio
Informes y documentos adicionales
Taxonomic lists of plant and animal species occurring in the site
Plan de manejo del sitio
Other published literature