Etang de Salses-Leucate

Etang de Salses-Leucate

País:
Francia
Número del sitio:
2307
Superficie:
7,637.0 ha
Fecha de designación:
30-06-2017
Coordenadas:
42°50'38"N 02°59'55"E
  • Lido et étang de Salses-Leucate
  • Agrion de Mercure
  • Résurgence de Font Estramar
  • Pêche petits métiers
  • Flamants roses
  • Aigrette

Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.


Este sitio está compuesto por la laguna costera de Salses-Leucate y sus humedales periféricos y representa una zona costera típica del Mediterráneo. Contiene una gran variedad de hábitats con distintos niveles de salinidad, profundidad y cobertura vegetal que brindan condiciones favorables para diferentes especies animales y vegetales, particularmente las aves, como la agachadiza común (Gallinago gallinago) y el zarapito real (Numenius arquata), que son escasos a escala local. También cabe destacar la presencia de tortugas, como el galápago europeo (Emys orbicularis), murciélagos como el murciélago ratonero patudo (Myotis capaccinii) y un gran número de peces, entre los que figuran la anguila europea (Anguilla anguilla), que está en peligro crítico. El sitio también es importante por su pesca y de hecho se siguen utilizando técnicas tradicionales de pesca. Además, ejerce funciones reguladoras como el control de las inundaciones, la depuración del agua y la recarga y descarga del acuífero. Se dedica una especial atención a minimizar el efecto sobre el sitio del turismo y el recreo, que son considerables. Existen instalaciones para los visitantes como un centro de interpretación y senderos alrededor de la laguna y en verano se realizan distintas actividades de sensibilización del público. Otros problemas posibles son la urbanización, el drenaje, la salinización y las especies exóticas invasoras. Se está llevando a cabo un plan de gestión del sitio y se está preparando un plan de restauración.
Región administrativa: Languedoc-Roussillon (Occitanie)

Regional (international) legal designations:
  • Natura 2000 (Unión Europea)
Fecha de última publicación: 04-07-2017
Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR)
Mapa del sitio
Informes y documentos adicionales