Réserve Naturelle d'Intérêt Communautaire de la Somone

Réserve Naturelle d'Intérêt Communautaire de la Somone

País:
Senegal
Número del sitio:
2327
Superficie:
700.0 ha
Fecha de designación:
01-09-2017
Coordenadas:
14°30'26"N 17°04'11"W
  • photo aerienne de la reserve de somone
  • photo de la reserve
  • reboisement avicennia africana
  • reboisement avicennia africana
  • reboisement avicennia africana
  • reboisement avicennia africana
  • reboisement avicennia africana
  • reboisement avicennia africana
  • reboisement avicennia africana
  • vue aerienne

Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.


El sitio se estableció en 1999 a partir de una iniciativa local de mujeres que observaron la degradación del ecosistema de manglares del que dependían y decidieron regenerarlo plantando cientos de miles de propágulos. El sitio consta de una albufera cuyos canales y lecho están permanentemente cubiertos por agua, una zona de manglares en los que predominan los Rhizophora que quedan sumergidos en marea alta, una playa arenosa, áreas de tanne (salinas áridas y con vegetación arbustiva) en las orillas del manglar, y el área de transición entre el estuario y el continente, incluida una playa de barrera. Entre las especies de mangle están la Avicennia africana, el mangle rojo (Rhizophora mangle) y el mangle botón (Conocarpus erectus). La fauna del estuario es diversa y abundante y contiene aves como el halcón peregrino (una especie rara y amenazada en el Senegal), la gaviota picofina, el cormorán africano y el pato aguja africano, el correlimos tridáctilo o playerito blanco, la garceta común y la garceta costera occidental, la gaviota reidora, la garza real y la garcilla bueyera occidental. La invasión por instalaciones turísticas y canteras aguas arriba representa una posible amenaza.

Región administrativa: Thiès

Fecha de última publicación: 01-02-2018
Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR)
Mapa del sitio
Informes y documentos adicionales