Trapani and Paceco salt ponds

Sunrise at the Salt ponds of Trapani and Paceco (Salina Salinella)
Sunset (Salina Chiusa),on the left, the old tower of Nubia and the Egadi island on the background
Marsh and salt ponds  area at the Salt ponds (near Salina Salinella)
Pile of Salt harvested and left on the leeves of the salt ponds (Salina Calcara)
A flock of Flamingos (Phoenicopterus ruber), an old mill on the background and Favignana Island
A flock of Flamingos (Phoenicopterus ruber)
Cynomorium coccineum on Stagnone di Marsala Islands (Isola Grande)
Calendula incana subsp.  maritima on Stagnone di Marsala Islands (Isola Grande)
Myriolimon ferulaceum on Stagnone di Marsala Islands (Isola Grande)
Scrophularia frutescens on Stagnone di Marsala Islands (Isola Grande)
Limonium hyblaeum on Stagnone di Marsala Islands (Isola Grande)

Trapani and Paceco salt ponds

  • País: 
    Italia
  • Número del sitio: 
    2329
  • Superficie: 
    971 ha
  • Fecha de designación: 
    19-10-2017
  • Coordenadas: 
    37°59'N 12°30'E
Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.

Resumen

Ubicado en la parte occidental de Sicilia, el sitio Ramsar “Trapani and Paceco Salt Ponds” es uno de los humedales más importantes para millones de aves que cruzan el estrecho de Sicilia, de 140 km de ancho, durante su migración entre Europa y África. En el sitio se ha documentado la presencia de unas 224 especies de aves, muchas de las cuales están amenazadas y protegidas, tales como el halcón sacre (Falco cherrug) y el alimoche (Neophron percnopterus), que están en peligro. El humedal es un lugar de descanso y alimentación muy importante y el número de especies reproductoras ha aumentado desde que se estableció la reserva natural en 1995. La biodiversidad de la zona se ha beneficiado de la antigua producción tradicional de sal marina, como demuestra el elevado número de especies de aves y plantas – algunas de ellas raras o únicas – y también de insectos y anfibios. Los antiguos molinos y el paisaje único del sitio, que dan testimonio de la tradición de producción de sal, han permanecido intactos pese a las amenazas de la urbanización e industrialización.

Región administrativa: 
Sicily

  • Designación jurídica nacional: 
    • National Decree designation Ramsar Site (DM 04.04.2011) - Saline di Trapani e Paceco
    • Natural Oriented Reserve - Saline di Trapani e Paceco
  • Designaciones jurídicas regionales (internacionales): 
    • Natura 2000 (Unión Europea)
  • Fecha de última publicación: 
    08-02-2018

Descargas

Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR)

Informes y documentos adicionales