Refugio de Vida Silvestre Laguna Redonda y Limón (Los Humedales del Refugio de Vida Silvestre Laguna Redonda y Limón, Miches y Ria Maimón)

Esta imagen es de Laguna Redonda, es una Laguna Costera
Esta imagen muestra la Laguna Limón, es un humedal de agua dulce, que tiene conectividad con el Caño Celedonio
Imagen de la laguna Limón
La imagen es del Caño Celedonio.
Imagen de la laguna Limón
Esta imagen es de Laguna Redonda, es una Laguna Costera

Refugio de Vida Silvestre Laguna Redonda y Limón (Los Humedales del Refugio de Vida Silvestre Laguna Redonda y Limón, Miches y Ria Maimón)

  • País: 
    República Dominicana
  • Número del sitio: 
    2498
  • Superficie: 
    5,754 ha
  • Fecha de designación: 
    13-10-2022
  • Coordenadas: 
    18°59'N 68°54'W
Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.

Resumen

El sitio está constituido por dos lagunas principales: la laguna Redonda con acceso al mar y con aguas salobres, y la laguna Limón, de agua dulce y rodeada por arrozales y eneales.  La laguna Redonda posee extensas franjas de manglares de las cuatro especies, siendo el más abundante, el mangle rojo (Rhizophora mangle). Estas mismas están catalogadas como vulnerables en la Lista Roja de República Dominicana. Por su parte, la laguna Limón está rodeada de ciénagas, con vegetación dominante de plantas herbáceas y palustres como Typha domingensis, Eleocharis interstincta y Gynerium sagittatum. El sitio alberga cinco especies de anfibios endémicos para República Dominicana y es sitio de invernación de patos migratorios incluyendo el pato turco (Aythya affinis), pato negro (Aythya collaris), pato espinoso (Oxyura jamaicensis), pato de orilla (Anas bahamensis) y pato de la florida (Anas discors). El sitio provee importantes servicios ecosistémicos como protección contra la erosión, filtros bio-físicos naturales para mantener la calidad de las aguas que drenan hacia la costa y sustento para las personas, principalmente por la productividad pesquera de la zona y los cultivos de arroz. Las principales amenazas son la ganadería, la pesca insostenible y la destrucción de bosques que rodean las lagunas. Este sitio presenta diferentes registros culturales de antiguas civilizaciones de taínos.

Región administrativa: 
Región Este de la República Dominicana, Provincia El Seibo, Municipio de Miches

  • Designación jurídica nacional: 
    • Refugio de Vida Silvestre - Refugio de Vida Silvestre Laguna Redonda y Limón
  • Fecha de última publicación: 
    07-11-2022

Descargas

Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR)

Informes y documentos adicionales