




Chott Ech Chergui
- País:Argelia
- Número del sitio:1052
- Superficie:855,500 ha
- Fecha de designación:02-02-2001
- Coordenadas:34°16'N 00°33'E
Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.
Resumen
El segundo chott (lago salado) más grande del Norte de África, después del Chott Djerid en Túnez. Este extenso sitio es una amplia depresión cerrada que contiene lagos y charcas permanentes y estacionales de aguas salinas, salobres y dulces así como fuentes termales. Sus diversos hábitats son representativos de la región mediterránea y comprenden desde zonas esteparias que siempre están verdes a los alrededores del chott y las sebkhas o salares, que están completamente desprovistos de vegetación, así como zonas con vegetación totalmente acuática típica de lagos y marismas. Este sitio contiene un bosque húmedo en el que habitan el porrón pardo (Aythya nyroca) y la cerceta pardilla (Marmaronetta angustirostris), ambas especies clasificadas como Vulnerables. También habitan la avutarda hubara y la gacela de montaña, también Vulnerables, y es un importante lugar de nidificación y de invernada para varias especies de aves acuáticas migratorias. Entre los usos humanos figuran la agricultura y la ganadería, particularmente de ovejas y camellos. Las fuentes termales ofrecen posibilidades para el turismo. El sobrepastoreo, la caza furtiva, la desertificación y la deforestación para obtener leña se consideran como posibles amenazas.
Región administrativa:
Saïda
- Designación jurídica nacional:
- none
- Fecha de última publicación:09-05-2019