Gueltas et Oasis de l'Aïr

Gueltats
Gueltats

Gueltas et Oasis de l'Aïr

  • País: 
    Níger
  • Número del sitio: 
    1501
  • Superficie: 
    4,924,100 ha
  • Fecha de designación: 
    16-09-2005
  • Coordenadas: 
    19°10'N 09°04'E
Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.

Resumen

Este sitio es un complejo de arroyos, oasis y marismas temporales y permanentes, situado en el centro de la parte del desierto del Sahara perteneciente al Níger. En él se encuentran numerosas especies amenazadas como el guepardo, el arruí y la gacela dorcas, clasificados como vulnerables, así como el adax (Addax nasomaculatus), que está peligro crítico de extinción. Se han contabilizado 290 especies de plantas con flor y 150 especies de aves, incluidas tanto las que residen permanentemente en el sitio como las aves migratorias paleárticas. Algunas de estas son la garza real (Ardea cinerea), el azor lagartijero oscuro (Melierax metabates), el alimoche (Neophron percnopterus), el búho manchado (Bubo africanus) y la cigüeña blanca (Ciconia ciconia). Los humedales juegan un importante papel en el control de las inundaciones y la vegetación actúa como una trampa de sedimentos. El sitio también es valioso en términos arqueológicos y culturales, ya que en él se han encontrado restos de antiguas ciudades como la ciudad tuareg abandonada de Assodé, grabados neolíticos que ilustran animales como jirafas o elefantes, ambos extintos a escala local en la actualidad, y objetos como flechas, cerámicas y conchas, testamento de las caravanas de camellos que solían pasar por el lugar. La desertificación, junto con las presiones antropogénicas, están cambiando la ecología de la zona y en consecuencia su capacidad para sustentar tanto las poblaciones animales como la presencia humana.

Región administrativa: 
Agadez

  • Designación internacional mundial: 
    • Sitio del Patrimonio Mundial
  • Designación jurídica nacional: 
    • National Reserve - Réserve Naturelle Nationale de l’Aïr et du Ténéré (RNNAT)
  • Fecha de última publicación: 
    13-04-2018

Descargas

Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR)

Mapa del sitio