Barrage de la Kompienga

Barrage de la Kompienga

País:
Burkina Faso
Número del sitio:
1875
Superficie:
17,545.0 ha
Fecha de designación:
07-10-2009
Coordenadas:
11°11'N 00°36'59"E
  • Photo 1 : Vue du barrage de la Kompienga
  • Photo 2 : Plan d'eau du barrage de la Kompienga
  • Photo 3 : Installation pour la production de l'hydro-électricité
  • Photo 4 : Equipement de production de l'hydroélectricité

Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.


Este sitio está situado en la parte oriental del país. Comprende un lago permanente de agua dulce así como elementos creados por el hombre, tales como varias zonas de regadío y una presa que se utiliza principalmente para la producción de energía hidroeléctrica. La existencia de la presa ha hecho posible la diversificación de actividades económicas, entre las que ahora figuran la pesca, la agricultura y la ganadería. El sitio también alberga una flora y fauna variadas. Entre las especies amenazadas de fauna se incluyen el hipopótamo, el león y la grulla coronada cuellinegra. En el sitio también se encuentra la caoba africana (Khaya senegalensis), clasificada como vulnerable. Se sabe que lo visitan más de 20.000 aves acuáticas, y se han documentado al menos 7.000 aves limícolas y 15.000 anátidas. Las especies de aves que se observan con mayor frecuencia son Bubulcus ibis, Egretta garzetta, Phalacrocorax africanus y anátidas como Dendrocygna viduata, Dendrocygna bicolor, Sarkidiornis melanotos y Plectropterus gambensis. El sitio está afectado por distintas amenazas, tales como una erosión considerable, una disminución en la producción de pescado y crecientes niveles de eutrofización debido a la contaminación causada por el ganado y el cultivo de algodón. La pesca se desarrolló rápidamente, tras una fuerte demanda de pescado fresco vinculada a las crecientes necesidades en las grandes ciudades de Burkina Faso. Esto llevó a muchos pescadores a establecerse alrededor del lago. Se elaboró un plan de gestión en 2005, pero aún no se está llevando a cabo. Los organismos gubernamentales responsables del agua, los bosques, la agricultura y los recursos forestales, las asociaciones locales y las partes interesadas de los distintos proyectos realizan actividades de comunicación, educación y sensibilización.
Región administrativa: à cheval entre la Région de l'Est (en grande partie) et la région du Centre-Est

Fecha de última publicación: 27-04-2017
Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR)