Lac Dem

Lac Dem

País:
Burkina Faso
Número del sitio:
1882
Superficie:
1,354.0 ha
Fecha de designación:
07-10-2009
Coordenadas:
13°12'01"N 01°08'27"W
  • Photo 1: Vue du plan d'eau
  • Photo 2 : Forêt classée compris dans les limites du site Ramsar
  • Photo 3 : Paysage autour du site
  • Photo 4 : Vue du poste forestier construit par le projet COGEL, pour la surveillance du Site
  • Photo 5 : Pompage de l'eau pour la production maraîchère
  • Photo 6 : Participation des femmes à la culture maraîchère
  • Photo 7 : Abreuvement du bétail dans le Lac
  • Photo 11 : Embarcation de pêcheur au bord du lac
  • Photo 9 : Culture de contre saison (association maïs et haricot) au bord du lac
  • Photo 10 : Le site est le lieu d'alimentation de nombreux animaux de la zone
  • Photo 8 : Présence d'espèces à grande valeur socio-économique: le Tamarinier
  • Photo 12 : Arrosage des planches d'oignon
  • Photo 13 : Vue de la forêt classée de Dem avec des espèces menacées au plan mondiale (Vetellaria paradoxa)

Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.


El lago Dem se encuentra en la parte subsaheliana de la región fitogeográfica saheliana, que está dominada por la sabana arbustiva. El sitio está compuesto por lagos permanentes de agua dulce y ríos estacionales, que sirven de refugio a numerosas especies durante los períodos de sequía y especialmente a las aves migratorias en las orillas del lago. Es importante para la estabilización del microclima, la recarga de los acuíferos, el control de las inundaciones, la estabilización de las orillas, la retención de los sedimentos y nutrientes, y la protección frente a las inundaciones. Brinda otros importantes servicios de los ecosistemas que hacen posibles los medios de vida de las comunidades locales. El sitio alberga especies amenazadas tales como la caoba africana (Khaya senegalensis), clasificada como vulnerable, y el árbol de karité (Vitellaria paradoxa), además de miles de aves migratorias (por ejemplo, de las especies Anas querquedula, Anas acuta y Anas clypeata), aves zancudas (Actophilornis africana, Ciconia nigra y Ardea goliath), aves de sabana (Ptilopachus petrosus y Numida meleagris) y reptiles (Crocodylus niloticus y Varanus niloticus). La erosión provocada por el viento y el agua, las temperaturas extremas y la demanda insostenible de agua constituyen notables amenazas. La presencia del bosque protegido y los mecanismos de protección establecidos alrededor del sitio contribuyen a su conservación. Se elaboró un plan de gestión en 2014 y actualmente se está llevando a cabo.
Región administrativa: Centre Nord (Province de Sanmatenga)

Fecha de última publicación: 27-03-2017
Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR)
FIR archivada
Mapa del sitio
Informes y documentos adicionales