La Vallée du Sourou

Photo 1 : Plan d'eau de la vallée du Sourou
Photo 2 : Engin de pêche aux abords du plan d'eau
Photo 3 : Station de pompage d'eau pour le périmètre irrigué (2245 ha) aménagé dans le cadre du Millenium Challenge Account (MCA)
Photo 4 : Un pêcheur en pleine prise de poisson
Photo 7 : Étendue de spéculations maraîchères  dans le périmètre aménagé   dans le cadre du MCA
Photo 6 : Richesse ornithologique du site de la vallée du Sourou
Photo 5 : Récolte de la paille sur le site de la vallée du Sourou
Photo 8 : Pêcheur solitaire sur  la rive droite de la vallée du Sourou
Photo 9 : Étendue du périmètre aménagé

La Vallée du Sourou

  • País: 
    Burkina Faso
  • Número del sitio: 
    1885
  • Superficie: 
    21,157 ha
  • Fecha de designación: 
    07-10-2009
  • Coordenadas: 
    13°00'N 03°27'W
  • Sitio transfronterizo: 
Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.

Resumen

El río Sourou es un afluente del mayor río de Burkina Faso, el Volta Negro, y se encuentra en la región sudano-guineana, donde el agua suele ser escasear. Por este motivo, es importante porque permite la existencia de especies amenazadas tales como el hipopótamo y la caoba africana (Khaya senegalensis). En el sitio se ha documentado un total de 39.669 aves de 60 especies y 18 familias. Entre estas figuran las especies de gansos y patos Plectropterus gambensis, Sarkidiornis melanotos, Alopochen aegyptiacus, Nettapus auritus, Dendrocygna bicolor y Dendrocygna viduata. Al ser la única masa de agua de gran tamaño de la región, el río Sourou recarga los acuíferos y estabiliza la temperatura, permitiendo los cultivos. Aunque en el pasado estaba previsto cultivar algodón en el valle del Sourou, las tierras de la ribera se aprovechan para cultivar hortalizas, sobre todo judías verdes pero también maíz, arroz y cebollas. Con el crecimiento continuo de la población humana, aumenta la presión sobre sus recursos, dando lugar a una extracción excesiva de leña y madera, la contaminación del agua por el abuso de fertilizantes y el riego excesivo. Las prácticas agrícolas actuales están amenazando la provisión de servicios ecológicos del sitio, entre ellos el control de las inundaciones, la conservación de la biodiversidad y la regulación del clima. No obstante, la valoración económica de los bienes y servicios que proporciona el ecosistema del valle del Sourou ha revelado que la producción de cultivos no es su principal activo económico, pese a las importantes inversiones realizadas desde 1970.
Designación transfronteriza: 
El sitio forma parte del sitio Ramsar transfronterizo “Vallée du Sourou” que fue establecido en febrero 2019, junto con el sitio “Plaine Inondable du Sourou” (sitio núm. 2128) en Malí.

Región administrativa: 
Boucle du Mouhoun

  • Fecha de última publicación: 
    27-04-2017

Descargas

Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR)

Mapa del sitio

Informes y documentos adicionales