Washington Slagbaai

Washington Slagbaai

País:
Países Bajos (Reino de los)
Número del sitio:
202
Superficie:
5,853.0 ha
Fecha de designación:
23-05-1980
Coordenadas:
12°16'24"N 68°22'59"W
  • Salina Wayaca
  • Brown Pelican at Slagbaai
  • Historic buildings at Slagbaai
  • Fresh water stream Pos Amerikano at Washington-Slagbaai
  • Salina Goto at Washington-Slagbaai
  • Salina Goto at Washington-Slagbaai
  • Flamingo's at Salina Slagbaai, part of Washington Slagbaai

Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.


Washington Slagbaai comprende casi una cuarta parte de la isla de Bonaire, en el Caribe Neerlandés. En 2021, los dos sitios Ramsar De Slagbaai (sitio núm. 203) y Het Gotomeer (sitio núm. 202) se unieron para formar un nuevo sitio. Contiene seis salinas, varios manantiales y charcas de agua dulce, playas y zonas de dunas, pequeños fragmentos de manglares y arrecifes de coral prístinos, además de bosques secos tropicales que conducen hasta el monte Brandaris, el punto más alto de Bonaire, con una altura de 241 metros. La mayoría de las especies animales y vegetales de la isla se pueden encontrar en los diversos hábitats del sitio y muchas son endémicas de Bonaire. Washington Slagbaai es un lugar de descanso para aves de humedal migratorias, un importante lugar de alimentación para el flamenco del Caribe (Phoenicopterus ruber) y un lugar de reproducción para charranes y el chorlitejo blanco (Charadrius nivosus). En los arrecifes de coral se pueden encontrar muchas especies de corales y meros amenazadas a escala mundial. Las pequeñas playas de arena son lugares de anidación para un pequeño número de ejemplares de las especies amenazadas de tortuga carey, tortuga boba y tortuga verde (Eretmochelys imbricata, Caretta caretta y Chelonia mydas, respectivamente). La mayor amenaza para el medio natural es el sobrepastoreo por cabras que pastan en libertad. El sitio posee un rico patrimonio: el faro de Seru Bentana y las ruinas del faro de Malmok figuran entre los lugares históricos más emblemáticos de la isla. El centro de visitantes se encuentra en un edificio original de las antiguas plantaciones.

Región administrativa: Bonaire

Designación jurídica nacional:
  • Island Park - Brasil-Labra
  • National Park - Bonaire National Marien Park
  • National Park - Washington Slagbaai National Park
Fecha de última publicación: 30-09-2021
Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR)
Mapa del sitio
Informes y documentos adicionales