Plaine Inondable du Sourou
Plaine Inondable du Sourou
- País:
- Malí
- Número del sitio:
- 2128
- Superficie:
- 56,500.0 ha
- Fecha de designación:
- 22-03-2013
- Coordenadas:
- 13°26'26"N 03°26'27"W
- Transboundary Site:
Carousel
CarouselLos materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.
El río Sourou (Bagoué), además de ser afluente (desde diciembre hasta abril), también es defluente (desde julio hasta noviembre) del río Mouhon (Volta Negro). Su alto valle en Malí se extiende a lo largo de 90 km y atraviesa la región de Samori. A raíz de la construcción de la presa de Lery en Burkina Faso en 1986, los niveles de agua han aumentado considerablemente, lo que ha fomentado la diversidad biológica en la llanura inundable de Sourou en Malí, en beneficio de las poblaciones de aves acuáticas y peces. El Sitio ofrece diversos hábitats, incluyendo lagos, llanuras inundables forestales, pastizales inundados y sabana, y alberga una abundancia de diversidad biológica y recursos naturales. Alberga especies vulnerables como el hipopótamo (Hippopotamus amphibius) el manatí de África Occidental (Trichechus senegalensis) y la grulla coronada cuellinegra (Balearica pavonina). El Sitio aporta recursos alimentarios (peces, moluscos y cereales) y agua dulce para consumo y riego, lo que sostiene los medios de subsistencia locales y la seguridad alimentaria. Regula la hidrología y contribuye al control de las crecidas, la recarga de las aguas subterráneas y la protección frente a la erosión. Constituye un laboratorio natural para importantes investigaciones científicas y para el patrimonio cultural. A pesar del valor del Sitio, sus características ecológicas se ven amenazadas por el drenaje, la canalización y la expansión agrícola. La contaminación derivada de la agricultura y de las aguas residuales urbanas, y los efectos del cambio climático como las sequías y las temperaturas extremas, son una amenaza adicional para el Sitio.
- Site Ramsar transfrontalier - Plaine Inondable du Sourou
- ML2128RIS_2503_fr.pdf
- ML2128RISformer_191017.pdf
- ML2128map.pdf
- ML2128_taxo160923.docx