Humedales de Guachochi

Humedales de Guachochi

País:
México
Número del sitio:
2205
Superficie:
57.5 ha
Fecha de designación:
30-10-2013
Coordenadas:
26°49'35"N 107°06'22"W
  • Lago de Las Garzas
  • Lago de Las Garzas
  • Laguna de Ochocachi
  • Laguna Los Corrales
  • Presa Bajío de Tónachi
  • Presa Díaz
  • Presa La Lobera
  • Presa Las Truchas
  • Presa Turuseachi

Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.


El sitio está compuesto por ocho presas y lagunas endorreicas situadas al suroeste de Chihuahua, en la zona de la Sierra Tarahumara, la cual forma parte de la Sierra Madre Occidental. Su importancia se debe al papel que desempeña en el control y la prevención de inundaciones, así como en la retención de aguas estacionales. Este complejo de humedales tiene una función clave como hábitat de aves acuáticas migratorias durante el invierno, además de ofrecer alimentos y zonas de descanso para las aves en todas las estaciones del año. Históricamente, estas lagunas han sido importantes hábitats para el pato mexicano (Anas platyrhynchos diazi), así como para varias especies de aves acuáticas migratorias. El sitio alberga uno de los últimos bosques maduros de pino-roble que quedan y que no han sido objeto de tala comercial, lo que lo convierte en uno de los mejores hábitats para la diversidad de fauna y flora tan características de la zona, incluidas especies endémicas. Dos de los humedales (el Lago de las Garzas y la Presa las Truchas) se ubican en un entorno completamente urbano (la ciudad de Guachochi) y son utilizados por la población para actividades recreativas y turísticas. Al mismo tiempo, se llevan a cabo campañas de educación al igual que iniciativas de limpieza.

Región administrativa: Chihuahua, México

Fecha de última publicación: 01-07-2025