Marais de Sacy

Marais de Sacy vus du ciel
Roselière inondée dans le marais de Labruyère
Pâturage par le Buffle domestique dans le marais de Monceaux
Les prairies tourbeuses de la Renardière
Les Marais de Sacy en hiver
Panneau d'informations sur le sentier forestier ouvert au public
Les Marais de Sacy vus de la tour d'observation
Herbiers aquatiques au sein des Marais de Sacy
Travaux de déboisement dans les Marais de Sacy
La Frette, cours d'eau traversant les Marais de Sacy
Hutte de chasse dans le marais de Les Ageux
Vaste cladiaie au marais de Les Ageux
Fauche exportatrice dans le marais de Monceaux
Pâturage par des chèvres dans la lande humide de Monceaux
Vaches Highland Cattle dans un marais privé
Visite d'une école dans les Marais de Sacy
Puits artésien dans les Marais de Sacy

Marais de Sacy

  • País: 
    Francia
  • Número del sitio: 
    2312
  • Superficie: 
    1,073 ha
  • Fecha de designación: 
    09-10-2017
  • Coordenadas: 
    49°20'N 02°33'E
Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.

Resumen

Marais de Sacy contiene un extenso humedal y una turbera alcalina de gran valor ecológico y cultural, y además es importante para la investigación y la educación. La presencia de hábitats típicos y bien conservados de importancia a escala europea cuya condición es desfavorable a escala nacional confiere al sitio una gran importancia para la conservación de la región biogeográfica atlántica. El sitio alberga especies vulnerables a escala mundial tales como la rata de agua Arvicola sapidus, la araña Dolomedes plantarius y el caracol Vertigo angustior. Además, es un importante lugar de descanso para aves migratorias. El pastoreo no intensivo y las prácticas tradicionales de caza realizadas en cooperación con los terratenientes ayudan a mantener las características ecológicas del sitio. Alguna vez en este sitio se cultivó berro de agua (Nasturtium officinale) para el mercado de París, y muchos de los estanques permanecen. La hidrología del sitio es interesante; en algunas partes las aguas subterráneas provenientes del norte son ricas en carbonato de calcio y las provenientes del sur son ricas en sulfatos suministrados por las precipitaciones pluviales. Asimismo, el sitio provee agua para la agricultura y agua potable para más de 25.000 personas. La turba capta y almacena carbono, y la acumulación de materia orgánica permite la formación del suelo.

Región administrativa: 
Hauts-de-France

  • Designación jurídica nacional: 
    • Espaces Naturels Sensibles - Marais de SAcy
    • Zones Naturelles d'Intérêt Ecologique Faunistique et Floristique - Marais de Sacy-le-Grand et Buttes sableuses des Grands Monts
  • Designaciones jurídicas regionales (internacionales): 
    • Natura 2000 (Unión Europea)
  • Fecha de última publicación: 
    09-10-2017

Descargas

Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR)

Mapa del sitio

Informes y documentos adicionales