
Haut Oued Lakhdar
- País:Marruecos
- Número del sitio:2372
- Superficie:2,200 ha
- Fecha de designación:16-04-2019
- Coordenadas:31°39'N 06°26'W
Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.
Resumen
Este sitio comprende dos afluentes (Aït Bou Guemmaz y Aït Boualli Aifsir) del curso superior del uadi (río) Lakhdar en la vertiente norte del Alto Atlas Central, a una altitud de 1 350 metros y más. Incluye los principales arroyos de los uadis y sus manantiales, así como las escarpadas laderas de los valles cubiertas de bosque o vegetación preforestal. Es uno de los pocos ecosistemas fluviales permanentes de montaña del Magreb que aún está en estado natural o seminatural. El hecho de que el río siga teniendo agua en verano hace que el sitio sea un punto crítico para la biodiversidad y la conservación, con muchas especies endémicas de la zona o del Magreb. En los valles destaca la presencia de huertos regados a mano y campos de cereal que ascienden hasta el límite superior de la zona con presencia de agua permanente. El sitio alberga una gran riqueza de peces, reptiles y mamíferos. Hay especies endémicas como la víbora enana del Atlas (Vipera monticola) y especies amenazadas como el pez Luciobarbus ksibi, clasificado como Vulnerable a escala mundial, y el macaco de Berbería (Macaca sylvanus), que está En Peligro. Las comunidades locales han acumulado conocimientos tradicionales relacionados con la gestión hídrica y las prácticas agropastoriles. El sitio y sus zonas de inundación son gestionados por diversos interesados. También ha sido designado como Sitio de Interés Biológico y Ecológico y casi toda su extensión está integrada en el Geoparque M’Goun de la UNESCO.
Región administrativa:
Région de Beni Mellal-Khénifra (Province d'Azilal)
- Designación internacional mundial:
- Sitio del Patrimonio Mundial
- Designación jurídica nacional:
- Site d'Intérêt Biologique et Ecologique - Oued Lakhdar
- Fecha de última publicación:23-07-2019
Descargas
Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR)
Mapa del sitio
Informes y documentos adicionales
- Otras referencias publicadas