Complejo Cenagoso de Ayapel
Complejo Cenagoso de Ayapel
- País:
- Colombia
- Número del sitio:
- 2499
- Superficie:
- 54,376.8 ha
- Fecha de designación:
- 23-06-2020
- Coordenadas:
- 08°19'15"N 75°03'02"W
Carousel
CarouselLos materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.
El sitio cuenta con una serie de ecosistemas entre caños, ríos, ciénagas, humedales y biotopos terrestres. También presenta una amplia diversidad biológica con 148 especies de mamíferos, que representan el 2.7% de los mamíferos del mundo. De igual forma, el sitio alberga especies amenazadas como el mono araña de cabeza negra (Ateles fusciceps), la nutria (Pteronura brasiliensis), el hormiguero palmero (Myrmecophaga tridactyla) y el tití piel roja (Saguinus oedipus), este último catalogado como en peligro crítico. Asimismo, se registran unas 86 especies de aves algunas endémicas como el paujil colombiano (Crax Alberti) y la Chavarría (Chauna chavaria), y otras provenientes en su mayoría de Norteamérica, tales como la garceta azul (Egretta caerulea) y la gaviota reidora americana (Larus atricilla). De la misma forma, se registran 52 especies de peces representativos que constituyen el sustento familiar y económico para muchas personas dentro y fuera del sitio. Entre las principales amenazas se encuentran los cambios de uso del suelo, la tala de bosque y la contaminación hídrica como consecuencia de la explotación aurífera informal y el uso de plaguicidas en las zonas agrícolas del humedal.
- CO2499RIS_2211_es.pdf
- CO2499_map220228.pdf
- CO2499_taxo190129.docx
- CO2499_taxo190129_1.docx
- CO2499_taxo190129_2.docx
- CO2499_mgt220405.pdf