Western Wetlands

Western Wetlands

País:
Países Bajos (Reino de los) (Aruba)
Número del sitio:
2528
Superficie:
392.0 ha
Fecha de designación:
10-11-2023
Coordenadas:
12°35'12"N 70°02'13"W
  • Information panel near the canal that connects Bubali Wetlands with the Caribbean Sea in the southwest of the site. The invasive water hyacinth can be seen in the background.
  • The Bubali Wetlands are an oasis between urban areas and high rise hotels.
  • Juvenile Little Blue Heron at Bubali Wetlands (Egretta caerulea).
  • Roseate Spoonbill (Platalea ajaja)
  • White Cheecked Pintails (Anas bahamensis)
  • Black Skimmers
  • Whimbrels (Numenius phaeopus)
  • Shorebirds
  • Great White Egrets (Ardea alba)
  • The Bubali Wetlands are an oasis between urban areas and high rise hotels.
  • Salina Cerca
  • Salina Cerca
  • Salina Druif
  • Salina Malmok
  • Salina Malmok
  • Salina Palm Beach

Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.


Este sitio consiste en cinco localidades con humedales típicos de Aruba llamados “saliñas”, humedales costeros no mareales en los que el agua de mar puede mezclarse esporádicamente con agua dulce para formar un medio con distintos niveles de salinidad. Las saliñas albergan especies muy especializadas: las plantas suelen ser tolerantes a la salinidad, y plantas herbáceas y similares como la verdolaga de playa (Sesuvium portulacastrum) y el pasto niño (Sporobolus pyramidatus) crecen en los bordes de los bajos de lodo; los arbustos y árboles halófitos bordean las saliñas. Las marismas proporcionan alimentos y hábitat de importancia crucial a insectos, crustáceos y reptiles como el lagarto Cnemidophorus arubensis, endémico de Aruba. También está presente el murciélago hocicudo de Curaçao (Leptonycteris curasoae), clasificado como Vulnerable a escala mundial. Muchas especies de aves son residentes de las saliñas o utilizan el sitio como parada migratoria o como lugar de reproducción. El sitio juega un importante papel en el control de las inundaciones, ya que almacena agua de lluvia, reduciendo el riesgo para las zonas vecinas. Algunas amenazas actuales para sus características ecológicas son la contaminación por el vertido de aguas residuales urbanas, las especies invasoras y el turismo.

Región administrativa: The Island of Aruba, which is a constituent country of the Kingdom of the Netherlands

Designación jurídica nacional:
  • Identified by Aruba parliament as protected area and part of Aruba National Park - Bubali Wetlands
Fecha de última publicación: 10-11-2023
Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR)