Aghanashini Estuary

Aghanashini estuary fringed with mangroves blending with the foothills of the Western ghats
Aghanashini Estuary
Sanikatta salt pans of Aghanashini

Aghanashini Estuary

  • País: 
    India
  • Número del sitio: 
    2534
  • Superficie: 
    4,801 ha
  • Fecha de designación: 
    14-02-2023
  • Coordenadas: 
    14°30'N 74°22'E
Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.

Resumen

El sitio es un estuario donde el río Aghanashini desemboca en el mar Arábigo, en el Estado de Karnataka. Además de sus aguas estuarinas y marinas poco profundas, el sitio cuenta con costas rocosas y de guijarros, marismas intermareales y algunos estanques de acuicultura y arrozales. Estos entornos diversos ofrecen hábitats a más de 80 especies de peces, 115 especies de aves y 45 especies de manglares, así como especies relacionadas con los manglares, entre las que figuran algunas que están amenazadas a escala mundial, como el pez guitarra (Glaucostegus halavi), el marabú menor (Leptoptilos javanicus) y el charrán indio (Sterna aurantia). En su mayoría las especies de peces que se encuentran en el sitio pueden adaptarse a una amplia gama de entornos salinos, mientras que otras son migratorias y solo usan el sitio para desovar o para permanecer durante las primeras etapas de su vida. En este sitio se ha registrado la presencia de unos 55 000 ejemplares de aves, al igual que más del 1 % de las poblaciones regionales de nueve especies de aves, entre ellas casi el 10 % de la población regional del ibis cabecinegra (Threskiornis melanocephalus). En el sitio hay más de 6 000 hogares que se dedican a actividades como la pesca, la agricultura, el cultivo de camarones, la extracción de bivalvos y la producción de sal. En el estuario, los agricultores practican la agricultura tradicional para cultivar una variedad de arroz tolerante a la sal llamado “kagga”, una de las especialidades de la región.

Región administrativa: 
Kumta Taluk, Uttara Kannada District, Karnataka State, India

  • Fecha de última publicación: 
    31-01-2024

Descargas

Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR)

Mapa del sitio

Informes y documentos adicionales