Nigula
Nigula
- País:
- Estonia
- Número del sitio:
- 910
- Superficie:
- 6,430.9 ha
- Fecha de designación:
- 05-06-1997
- Coordenadas:
- 58°00'43"N 24°40'26"E
- Transboundary Site:
Carousel
CarouselLos materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.
Situado junto a la frontera con Letonia, Nigula consta de ciénagas, bosques y una zona de turberas que abarca el 37 % de la superficie total del humedal. Entre los hábitats raros y protegidos que se encuentran en el sitio hay turberas altas activas, turberas de transición, tremedales, bosques de turberas y 370 lagunas de diferentes tamaños en las turberas. Estos hábitats desempeñan una importante función hidrológica y biológica en la región y albergan varias especies de plantas y animales en peligro, como el helecho serpiente de cascabel (Botrychium virginianum), la ardilla voladora siberiana (Pteromys volans) y el águila pomerana (Aquila pomarina). El humedal es importante para las aves, ya que alberga más de 30 000 ejemplares al año, sobre todo gansos, grullas y cisnes. Especies de animales cuyos requerimientos de hábitat son grandes, como el oso pardo (Ursus arctos), el lobo (Canis lupus), el alce (Alces alces), la nutria europea (Lutra lutra) y el lince boreal (Lynx lynx), utilizan el sitio como refugio. Desde 2020, se cuenta con un plan de restauración destinado a restablecer los pastizales arbolados alrededor de la zona de turberas.
- nature reserve
- Natura 2000 (Unión Europea)
- EE910RIS_2004_en.pdf
- EE910RISformer1997_EN.pdf
- EE910RISformer_150127.pdf
- EE910_map180118.pdf