La Mare de Lassouri

La Mare de Lassouri

País:
Níger
Número del sitio:
1493
Superficie:
34,000.0 ha
Fecha de designación:
16-09-2005
Coordenadas:
14°04'12"N 09°34'43"E
  • Lassori
  • Lassori
  • Lassori
  • Lassori
  • Lassori

Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.


Este sitio es un humedal semipermanente que forma parte de la cuenca del lago Chad y que durante la estación seca se divide en una serie de lagunas de aguas de buena calidad y escasa profundidad. Presenta una densa vegetación leñosa poco común en el Sahel, caracterizada por Acacia nilotica, Acacia albida y Mitragyna inermis. Es un importante refugio para las aves acuáticas y acoge regularmente a unos 23.000 ejemplares, con proporciones importantes de suirirí cariblanco (Dendrocygna viduata) y pato crestudo (Sarkidiornis melanotos) además de garcetas, charranes, patos, garzas, correlimos y aguiluchos. El sitio permite el cultivo a pequeña escala de hortalizas y cereales así como la pesca (principalmente de las especies Clarias angularia y Protopterus annectens), y sus pastos son aprovechados tanto por el ganado local como por pastores nómadas. Las principales amenazas son el pastoreo excesivo, la tala ilegal de árboles y la deposición de arena a consecuencia de la erosión del viento y el agua. La principal actividad científica está centrada en el recuento de aves en el marco del programa para África Occidental de OMPO (Oiseaux Migrateurs du Paléarctique Occidental).

Región administrativa: Zinder

Fecha de última publicación: 13-04-2018
Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR)
FIR archivada
Mapa del sitio
Informes y documentos adicionales